sábado, 6 de junio de 2015
Trivia creada con blubbr
- See more at: https://www.blubbr.tv/post-play.php?account%5Fid=135482&game%5Fid=70922&guid=D373DK1O%2D35BR%2D5N%2D1WL3%2D1WL3R375534D#.VXMUnc9_Oko
Que es un Ingeniero Civil?
Es un profesional con conocimientos de las ciencias básicas que utiliza para identificar, formular y resolver problemas inherentes a todas las áreas de la ingeniería civil como Estructuras, Hidráulica, Construcción, Ingenieria Ambiental, Geotecnia y Vías Terrestres. Desarrolla sus competencias básicas, genéricas y específicas, su trabajo es innovador ya que propone nuevas soluciones, experimenta con nuevos materiales de contrucción y en cada proyecto desarrolla su creatividad.
Ejerce el liedrazgo y trabaja en grupos multidisciplinarios, comunica de manera escrita y oral los resultados de sus proyectos, conoce las leyes en la materia y las aplica con ética profesional en su desempeño diario, es consciente del cuidado del medio ambiente.
Su labor es importante por que participa activamente en la construcción de la infraestructura del país y en su desarrollo económico.
Ejerce el liedrazgo y trabaja en grupos multidisciplinarios, comunica de manera escrita y oral los resultados de sus proyectos, conoce las leyes en la materia y las aplica con ética profesional en su desempeño diario, es consciente del cuidado del medio ambiente.
Su labor es importante por que participa activamente en la construcción de la infraestructura del país y en su desarrollo económico.
Un Ingeniero Civil, es un profesional cuya función es la de analizar, diseñar, resolver problemas y administrar proyectos de edificación e infraestructura. Es un agente de cambio que modifica el entorno, diseñando y construyendo vías de ferrocarril, carreteras, caminos, edificios, presas, túneles, puentes, puertos, aeropuertos, sistemas de agua potable y alcantarillado, etc.
viernes, 5 de junio de 2015
El sofware BIM en los proyectos de ingeniería
BIM es un sofware diseñado para la elaboración de proyectos urbanos o industriales que permite realizar el modelado de un proyecto ejecutivo en 3D, es una suite de soluciones de cada una de las especialidades y permite el trabajo colaborativo entre todas las disciplinas que participan la elaboración del proyecto.
BIM significa Building Information Modeling, es una herramienta para ingenieros, arquitectos y constructores con la que se crea un modelo en 3D con la participación de todas las disciplinas, en el que se puede visualizar la estructura a escala con sus detalles arquitectónicos y sus instalaciones.
Su compatiblidad con Autocad, le permite modificar los dibujos de autocad sin necesidad de importarlos, cualquier cambio se vera reflejados en el modelo y todas las disciplinas estarán actualizadas de estos cambios.
Esta herramienta calcula el presupuesto, el programa y los volúmenes de obra, facilitando el control de avances, permite ademas la toma de decisiones en cualquier etapa de la obra.
La globalización y llegada de las nuevas tecnologías, ha dado como resultado el desarrollo de software cada vez mas completo en el diseño de proyectos, costos, planeación y ejecución de obras, por lo que el Ingeniero tiene que estar en continua actualización para ser competitivo.
La globalización y llegada de las nuevas tecnologías, ha dado como resultado el desarrollo de software cada vez mas completo en el diseño de proyectos, costos, planeación y ejecución de obras, por lo que el Ingeniero tiene que estar en continua actualización para ser competitivo.
miércoles, 3 de junio de 2015
El revenimiento del concreto
La prueba de revenimiento del concreto.
Una de las pruebas que se realizan al concreto durante la etapa de construcción es la prueba de revenimiento o asentamiento del cono de Abrams, regulado por la norma mexicana NMX-C-156-1997-ONNCCE, esta prueba es uno de los ensayos de campo que le proporcionan información rápida al constructor sobre la trabajabilidad del concreto, esta trabajabilidad o plasticidad del concreto es un dato importante por que un concreto con un revenimiento bajo tiene poca fluidez provocando que queden atrapadas burbujas de aire durante el proceso de colado, dejando un acabado con hoquedades en sus caras expuestas, afectando la apariencia, calidad y durabilidad del concreto, mientras que un concreto con revenimiento alto será demasiado fluido, de tal forma que al escurrirse por las uniones de la cimbra, puede perder rápidamente el agua y arrastrar con ella al cemento, resultando que se segreguen los agregados y disminuya la resistencia a la compresión del concreto.
Es recomendable realizar esta prueba inmediatamente antes de efectuar el colado del elemento, se puede aumentar o disminuir el revenimiento de un concreto, usando aditivos que modifican la fluidez del concreto si afectar su resistencia a la compresión, casos como aquellos en los que se va bombear el concreto, se requiere cierta fluidez que se logra utilizando dichos aditivos, se usa también cuando se tienen elementos con alta congestión del acero de refuerzo.
En este video se ilustra la forma de realizar la prueba de revenimiento en obra.
En este video se ilustra la forma de realizar la prueba de revenimiento en obra.
Los niveles de trabajabilidad de acuerdo al revenimiento se presentan en la tabla siguiente:
Existe un tipo de cemento premezclado que se conoce como autocompactable o autocompactante, con revenimientos muy altos, este tipo de concretos son de alta fluidez y cohesión, lo que evita la segregación de los áridos, se usa en elementos donde no es posible el vibrado del concreto, o cuando se quiere obtener un concreto mas impermeable y con poca porosidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)